DEFENSA PERSONAL Y D.P. POLICIAL

 

 

 

 

El Choson Mu Sul como sistema de actuación Policial
El Choson Mu Sul, como Arte Marcial y sistema completo de lucha cuerpo a cuerpo, establece a su vez unos programas técnicos específicos en lo que se refiere a la Defensa Personal Policial y profesional.
 
La forma de aplicar las técnicas marciales en la defensa personal policial, no tiene nada que ver con la forma de aplicar las técnicas en sentido marcial, si bien las técnicas de actuación policial están basadas en el arsenal técnico marcial de CHOSON MU SUL, para actuar con la eficacia necesaria en las funciones a desempeñar por los miembros de los cuerpos de seguridad del estado.
 
La enseñanza de la defensa personal para personal civil, difiere mucho de la enseñanza de la defensa personal a la policía o cuerpos especiales, en el caso de la enseñanza a la policía depende en gran parte de las normativas y de las leyes vigentes en materia de seguridad que se establezcan en cada país, ya que cada país, pueden ser más o menos benévolas, por lo que las técnicas de defensa personal empleadas por la policía de cada país, siempre estarán aplicadas con arreglo a esta finalidad.
 

 

 

                        

FORMACION CONTINUADA O CURSOS DE DISTINTOS NIVELES:

Aprender  conocimientos básicos de Defensa Personal Policial.  

       1.-OBJETIVOS DEL CURSO

  • Mejorar la imagen de los funcionarios 

  • Trabajar  de forma coordinada y con eficacia.

  • Poder controlar e inmovilizar  a individuos violentos.

      2.-PROGRAMA TÉCNICO DEL CURSO

  • Técnicas de cacheo:

Se trata de realizar cacheos muy minuciosos y efectivos al objeto de intentar encontrar cualquier útil que pudiera causar lesiones a terceros.  

  • Técnicas de esposamientos:

Uso y manejo y los grilletes con habilidad y rapidez, además de utilizar otros elementos para efectuar los esposamientos.

  •  Técnicas de psicología verbal:

Se trata e mediar con el diálogo en situaciones de riesgo con el fin de evitar el enfrentamiento físico. 

  •  Técnicas de detención:

Son técnicas dirigidas a la neutralización inmediata de una persona que no colabora con las indicaciones de los funcionarios prisiones, éstas irán encaminadas en función de la peligrosidad y la agresividad de recluso, siempre empelado la fuerza mínima indispensable para conseguir su reducción y basándose en los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. 

  • Técnicas de Control e inmovilización:

Son técnicas que se realizan para poder conseguir que un recluso deponga su actitud de manera que se pueda llegar a su control e  inmovilización. 

  •  Resolución ante ataques:

Estas técnicas van dirigidas para evitar ser agredidos por los reclusos y evitar lesiones. 

  • Resolución ante agarres:

Se trata de resolver todo tipo de agarres que realicen a los funcionarios  empleando la menor fuerza posible. 

  • Técnicas de intervención por parejas:

Es importante trabajar en equipo y coordinador, se trabajara individual y  por binomios.

  •  Resistencia pasiva:

Es cuando el reo no se mueve de un lugar y sin ejerce ninguna violencia, se utilizan unas técnicas para poder conseguir nuestro cometido.

  • Puntos vulnerables del cuerpo:

Conocimiento de los puntos vulnerables del cuerpo para poder con una ligera presión de los mismos, controlar al recluso.  

      3.- MATERIAL.

  • Ropa deportiva

  • Grilletes y llaves

  • Bastón policial

Contacto

CLUB KIAP
JEREZ DE LA FRONTERA
C/Tauro N° 18
11406
www.facebook.com/ClubKiap

608164403

© 2011 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode